Ariza Ampudia, Silvia Verónica
El presente trabajo constituye un recorrido por los primeros autores que pusieron en la mesa la importancia de la responsabilidad del diseñador como profesionista. Planteamientos sobre la verdadera e innegable relación entre las personas, los objetos y el entorno como una realidad y conocimiento fundamental para todo diseñador si desea encontrar en...
Asdame, Sonia Inostroza
El artículo 2330 del Código Civil chileno establece que la indemnización por daño debido a culpa del autor puede rebajarse si la imprudencia de la víctima contribuyó a producirlo. La cuestión está en saber si tal rebaja se aplica al autor sujeto a responsabilidad estricta, y si queda sometida a límites en relación a su quantum o al tiempo. No exist...
Ylarri, Juan Santiago
Freedom of expression, including the right to seek, receive and impart information, has expanded considerably with the advent of the Internet. However, there are cases in which this right may collide with others, such as the right to privacy, honour and image. The aim of this paper is to analyse the liability of Internet search engines for content ...
Ausín Díez, Txetxu Triviño Caballero, Rosana
This work aims to show, by the onehand, the basic need of care to maintainlife and society; by the other, the unequaldistribution of care between those whoprovide it and those who receive it,mostly based on the sex-gender system.To achieve this goal, the theoretical frameworkof care ethics is applied, as wellas arguments and empirical data on theco...
Rodríguez Aramayo, Roberto
The digital era provides quick access to a lot of data that is often poorly substantiated and frequently designed to disinform or deny evidence that is inconvenient to certain interests. The constant and continuous use of technological devices that provide instant gratification imbues us with a certain arrogance, as if we could fulfill all our desi...
Amesti Mendizábal, Christi Zardoya Jiménez, Natalia
La inteligencia artificial (IA) y la robótica son dos realidades que han venido para quedarse y cuya implicación en nuestra sociedad afecta a distintos ámbitos. El hecho de que nos encontremos ante una tecnología capaz de emular actitudes humanas como son el aprendizaje o la adaptación, convierten a la IA, y en concreto a los robots dotados de la m...
Ruiz Gutiérrez, Adriana María Gómez Guzmán, María Soledad
Resumen Reimaginarunacomunidadsobrelabasedelavulnerabilidad implica reconocer nuestra responsabilidad para con aquéllos que prosperan y aquéllos que no logran persistir porque son abandonados o eliminados. El reconocimiento de nuestra vulnerabilidad nos permite encontrar otras formas comunitarias que, a partir de los vínculos humanos de protección,...
de Mingo, Alicia
En el presente artículo se propone pensar la posibilidad de una ética en tiempos de precariedad a partir, por una parte, de la figura del Otro como Rostro en la ética de la responsabilidad de E. Lévinas, tal como es recepcionada por Butler en Vida precaria. Y, por otra parte, a partir de un intento de relectura, que creemos necesario realizar, del ...
Blanco Brotons, Francisco
La noción de responsabilidad busca establecer una conexión entre agentes y algún daño o injusticia, imponiéndoles el deber de arreglar las cosas. La identificación de responsabilidades es por lo tanto un paso fundamental en la labor de luchar contra las injusticias, al imponer obligaciones concretas a agentes particulares. Sin embargo, nuestro mund...
Ávila Tinajero, Katherine
Resumen La globalización y la revolución tecnológica de la información, son fenómenos que han modificado las dinámicas sociales, dichos fenómenos sociales posmodernos influyen y determinan considerablemente los comportamientos de los menores y de la dinámica familiar en México. Se homogenizan las conductas y se masifican alrededor del bienestar mat...