Veron, Eliseo
Este artículo complementa la información (presentada en trabajos anteriores, 16, 17) acerca de la teoría y las hipótesis de una investigación sobre “Estructuras de conducta y sistemas de comunicación social”, dirigida por el autor con el apoyo del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Dicha investigación se realiza en el Insti...
Ortiz Brennan, Benjamín
En Latinoamérica se han ejecutado numerosos programas de comunicación en el campo, especialmente de extensión agrícola. El discutible éxito de esos trabajos nos obliga a pensar en términos más amplios: debemos analizar en primer lugar, las diferentes mentalidades, culturales y sistemas económicos que coexisten en cada nación latinoamericana; -así c...
Ordóñez, Marco
Para delimitar el tema de la dependencia cultural y establecer su relación con los problemas estructurales de la comunicación colectiva, utilizaré un modelo de la sociología de la cultura, desarrollado sobre la base del propuesto por Joffre Dumazedier, de la Universidad de París. Según ese modelo, en las sociedades existen sistemas o estructuras i...
Chasqui, Revista
"CIESPAL llena un vacío . .. " Esta frase sintetizó el pensamiento inicial, cuando en octubre de 1959, comenzó sus labores el Centro Internacional de Estudios Superiores de Periodismo para América Latina. Un objetivo: atender al desarrollo de las ciencias de comunicación en América Latina- fue el punto de partida de la entidad. Pero la experiencia ...
García, Antonio
Uno de los más peligrosos y difundidos mitos de las Ciencias Sociales consiste en la creencia de que la teoría científico social es absolutamente universal y de que su validez desborda el marco de los espacios culturales y de los procesos históricos. Desde luego, este mito réviste la mayor peligrosidad -desde el punto de vista de los países atrasad...
Zimmermann F., Gerard Marcel
Este diseño ha sido concebido por el autor y realizado por sus estudiantes de 3° año de Psicología con el fin de ilustrar el capítulo "Lenguaje y Comunicación" dentro del marco de un curso de Introducción a la Psicología Social.
Beltrán Salmón, Luis Ramiro
El propósito de este trabajo es analizar hasta qué punto la comunicación tiene funciones importantes en la conquista del desarrollo, concentrando su interés en el ámbito latinoamericano. También contempla un estudio de los sistemas estatales de comunicación, para llegar a la conclusión de que son deficientes. Con respecto a la situación en América ...
Verón, Eliseo
Análisis parcial de textos extraídos de los medios de comunicación, partiendo de criterios exteriores a los textos estudiados, en dos sentidos: a) en cuanto a la selección de los textos y, b) en cuanto a la finalidad de la "lectura" a la que los textos son sometidos. La noción de ideología opera precisamente en estos dos niveles a la vez, pues perm...
Merino Utreras, Jorge
La falta de estudios de los medios audiovisuales en el Ecuador y América Latina y la necesidad de contar con una base metodológica para futuras indagaciones sobre la televisión, son factores que han influído poderosamente para efectuar esta primera investigación sobre las programaciones de televisión de Quito y Guayaquil, ciudades en las que se h...
Chasqui, Revista
Del 17 al 22 de septiembre de 1973 se realizó en el Campus La Catalina, Costa Rica, el Seminario sobre "Investigación de la Comunicación en América Latina" que fuera organizado por CIESPAL, contando con el financiamiento de la Fundación Friedrich Ebert y los auspicios de CEDAL (Centro de Estudios Democráticos para América Latina). CIESPAL convocó e...