Toussaint Alcaráz, Florence
El presente artículo es una viñeta de lo que será una investigación comparativa entre tres países: México, Estados Unidos y España en torno al tratamiento de la información y la propaganda en televisión de señal abierta respecto de las elecciones presidenciales del año 2000. Presenta un panorama acerca de lo que fue la campaña electoral en cuatro c...
Rosato, Ana María Gaztañaga, Julieta
Today's political stage reveals itself as complex and heterogeneous, and we seem to be the witnesses of transformations in the ways of making, perceiving and understanding politics. This context informs an interesting experience developed by the local Partido jurticialista of a small town from Argentina. When the 1990's general elections campaign s...
Espinosa Peña, Rafael
En las sociedades democráticas cada persona tiene necesidad de conocer lo que sucede en su entorno para poder definir con libertad su voto. Esta libertad sólo se logra cuando los ciudadanos disponen de información que les permite elegir entre varias opciones. Basado en este principio, el autor realiza un monitoreo al noticiario principal de CNI Can...
Meyenberg Leycegui, Yolanda Souki, Léa G.
Resumen: Este ensayo hace una evaluación del cada vez más importante papel que juegan los medios de comunicación en las campañas presidenciales a través del estudio de dos casos: las elecciones que dieron el triunfo en 2002 a Luis da Silva en Brasil y a Vicente Fox en México en 2000, a partir del análisis de los atributos personales de los candidat...
Alonso, Jorge
The 2006 general election in Jalisco,which resulted in the reelection of the incumbent party for a third consecutive term, played a decisive role in the presidential election.This paper analyzes the campaigns, the slander tactics, the polls, the parties’ expenditures and the legal challenges filed against the official results. It also highlights th...
Alonso, Jorge
Las elecciones jaliscienses de 2006 fueron determinantes para el resultado de las elecciones presidenciales y para un tercer periodo consecutivo en el gobierno del estado. En el artículo se visualizan las campañas, la guerra sucia, las encuestas, los gastos partidistas y las impugnaciones. Se destaca lo sucedido en el recuento parcial de votos de l...
Tamayo, Sergio
Resumen: Las concentraciones electorales en las plazas públicas no predicen al ganador de las elecciones, no obstante que sí reflejan la dimensión cultural de la política. En este trabajo, el análisis cualitativo del mitin electoral explica tanto la existencia de proyectos alternativos de ciudadanía y de nación como su arraigo conflictivo en la cul...
Salazar González, Gabriela
El presente artículo analiza las campañas electorales en Nuevo León, con el fin de determinar si éstas, como parte fundamental del proceso electoral y político, contribuyen a una democracia de calidad. Se parte de una definición específica de democracia de calidad y, con base en ella, se analiza las campañas electorales y su diseño institucional: p...
Sánchez Murillo, Luis Fernando Aceves González, Francisco de Jesús
Resumen Este artículo analiza las estrategias de campaña publicitarias de los candidatos en las elecciones presidenciales de 2006 en México a partir de los resultados de las encuestas electorales y de las vicisitudes experimentadas por los entrevistados en la configuración de la decisión del voto en el contexto de las campañas. Asimismo, se intenta...
Anduiza Perea, Eva
Aquest article repassa com internet està afectant els processos electorals i, en particular, el desenvolupament i les conseqüències de les campanyes segons la investigació existent. Les principals conclusions d’aquesta revisió de la literatura apunten que existeix una distància important entre les potencialitats que aquest nou mitjà ofereix tant a ...