Bavoleo, Bárbara Inés
En el presente trabajo se indaga la influencia de Internet en los métodos de aproximación entre políticos/candidatos y ciudadanos/electores, y sus efectos en las prácticas participativas. Se examinan y analizan los usos y las características, en referencia a la interrelación internet-participación política, que adquiere esta tecnología en el plano ...
Garrido-Lora, Manuel
Este artículo presenta un estudio comparativo entre los eslóganes políticos y los eslóganes comerciales utilizados en la comunicación publicitaria de España. La investigación, sin precedentes en el ámbito español, pretende descubrir las diferencias y semejanzas estratégicas, conceptuales y formales entre ambos tipos de eslóganes. De este modo, los ...
Lago Peñas, Ignacio Martínez Coma, Ferrán
La democracia electoral descansa en una idea clara: los ciudadanos eligen a políticos para que representen sus intereses. No obstante, la explicación del comportamiento electoral es más compleja que una mera asociación probabilística entre X e Y. Una explicación adecuada necesita tener en cuenta los tres eslabones de la cadena causal del comportami...
Mieres, Pablo
The last Uruguayan congress of political science took place in Montevideo, on November 16 2012. There, it was held a special lecture about presidential campaigns in Latin America. Ismael Crespo, Professor of political science and head of the department of political communication in Fundación Ortega y Gasset (FOG) ; Mario Riorda, political consultan...
Aguilar, Rosario
Este ensayo analiza, desde la perspectiva de la inteligencia afectiva y las teorías del manejo estratégico de emociones en los anuncios de campaña electorales, los comerciales de campaña durante la elección presidencial en México en 2012. La teoría de inteligencia afectiva argumenta que lejos de obstaculizar el razonamiento de las personas, las emo...
Gutiérrez, Silvia Cuevas, Yazmín
El propósito de este artículo es develar las representaciones sociales que se proyectaron en la prensa escrita acerca de Enrique Peña Nieto, candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en tres diarios mexicanos de circulación nacional: El Universal, La Jornada y Reforma, los cuales tienen líneas editoriales distintas y co...
Abejón Mendoza, Paloma Sastre, Ana Linares Rodríguez, Virginia
President Barack Obama has launched his re-election campaign by means of a digital video that he has sent over the Internet to 13 million supporters who helped drive his historical campaign in 2008. In the USA social networks are the main vehicles of election campaigns, but in Spain, for now, this is not the case. This aim of this investigation is ...
Moreno, Cristina
In this article we defend the importance of the communication of public policies. Each public policy should be developed according to a communication plan, following similar principles of strategic communication used in electoral campaigns. / En este artículo se defiende la importancia de la comunicación de las políticas públicas. Cada política púb...
Abejón Mendoza, Paloma Sastre, Ana Linares Rodríguez, Virginia
President Barack Obama has launched his re-election campaign by means of a digital video that he has sent over the Internet to 13 million supporters who helped drive his historical campaign in 2008. In the USA social networks are the main vehicles of election campaigns, but in Spain, for now, this is not the case. This aim of this investigation is ...
Gutiérrez Morales, Irma Mariana
Este artículo presenta los resultados de un análisis aplicado a los discursos de inicio y cierre de campaña de tres candidatos a la presidencia de México en 2012. Particularmente, se enfoca en la identificación de las falacias presentes en los discursos y en el uso estratégico que hacen los candidatos de ellas. Se revisa el concepto de falacia en e...