Movimiento ciudadano: globalización y Tratado de Libre Comercio de América del Norte
No abstract availableRealidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 43, 1995: 215-227 / Lo normal, lo esperado, hubiése sido otro título: "globalización, tecnología y desarrollo". En efecto, la idea predominante es que, en términos generales, la globalización y el progreso tecnológico son factores que promueven el desarrollo. Sin embargo,...
El artículo presenta los fenómenos que determina la dinámica de las democracias contemporáneas, haciendo énfasis en la incidencia de las transformaciones de la política en la construcción de una gobernabilidad democrática. La pérdida de la centralidad de la política como instancia máxima de representación y conducción de la sociedad y la informaliz...
This article, which forms part of a wider study, analyzes the relation ships between the process of globalization of production and trade and changes in the educational system. In particular, it makes a critique of human capital theory and of the theses of the World Bank, demonstrating that some elements that may have validity in the deve loped cou...
No abstract available.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 50, 1996: 159-187 / No hay resúmenes disponiblesRealidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 50, 1996: 159-187
No abstract available.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 53, 1996: 639-650 / No hay resúmenes disponiblesRealidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 53, 1996: 639-650
La lectura de diferentes trabajos de investigación social efectuados en América Latina a partir de la década de los 80 sugiere la existencia de una considerable mutación con respecto a los diversos paradigmas en los que se venían desarrollando en nuestro continente. Así, los marcos teóricos -explícitos o implícitos-, los sistemas de referencia conc...