Sansterre, Jean-Marie Henriet, Patrick
While there is an increasing number of studies on practices and beliefs relating to religious images in medieval societies, we still do not have a comprehensive view of this issue in the Iberian Peninsula. Without attempting to be exhaustive, the two authors of this paper produce a detailed synthesis of the whole question of image worship in both C...
Briancesco, Eduardo
The author focuses on the christological views of Deus Caritas est 12, particularly those concerning the Cross. His reflexion follows three steps: a) how God "comes to the idea" speaking with Levinas and Anselm; b) how God "comes into theology" based on St. Bonaventure and other christian thinkers. c) how God "gives what to think", based on St. Ber...
Baya Casal, Pedro E.
This interview of Pedro Baya Casal concerns on Olegario Gonzalez de Cardedal¿s christological approaches in Cuatro Poetas desde la otra Ladera, where the author provides new aspects related to the dialogue between Theology and Poetry. The theologian recalls how Literature molded his life and how it also became a key to newer insights in Chistology....
Caamaño, José Carlos
Ubicado en la perspectiva del momento receptivo del Documento de Aparecida, este artículo quiere proponer algunas claves de lectura de la relación entre Cristo y la Vida Plena en el texto de los Obispos de América Latina y el Caribe. Desde una valoración positiva del documento el autor sugiere algunas integraciones a tener en cuenta en la lectura d...
Robledo Estaire, Luis
A partir de un cuadro anónimo mexicano del siglo XVII que representa a Cristo niño en ademán de tañer la cruz transformada en instrumento musical, se exploran las bases teológicas que han permitido establecer un paralelismo entre la cruz y el cuerpo mismo de Cristo, por una parte, y diferentes instrumentos musicales, por otra. Los comentarios a los...
Andiñach, Pablo R.
La presente conferencia sigue la dinámica de la pregunta de Jesús ¿¿quién dicen ustedes que yo soy?¿ (cf. Mt 16:13-16) y reflexiona sobre lo que respondemos nosotros a esta pregunta. El autor desarrolla sus ideas distinguiendo entre el Cristo y los Cristos, mediante un análisis de la nueva conciencia histórica y reflexionando acerca de quién decimo...
Escobar Soriano, Juan D.
El autor comienza con una definición de la actual ideología católica - romana de las religiones, para luego analizar la teología cristiana de las religiones que está marcada por dos grandes líneas: A) De Justino a Karl Rahner y B) De Tertuliano a Karl Barth. Posteriormente, se presenta la teología católica - romana de las religiones desde el Concil...
Navarro Ortiz, Domingo
El estudio de las principales obras de José López Almagro permite articular sus ideas sociolaborales, educativas y religiosas. Las creencias del autor son el sustrato sobre el que construye la denuncia sin paliativos de las injusticias padecidas por los colonos de la huerta de Murcia a manos del caciquismo regional y de la función de la educación p...
Guerrero Serrano, Alberto
Las virtudes nos van configurando con Cristo y de alguna manera son la participación mas excelente en su ser. A esta afirmación se opone en primer lugar una objeción: para Lessing y Kant, verdades históricas concretas (la vida de Jesucristo) no pueden llegar a ser prueba necesaria de razón, a lo más, puede ser el mejor ejemplo a seguir de una moral...
Osorio Osorio, Jhon Jaime
Hablar de Drácula es hablar de sangre. La literatura de vampiros establece esta asociación casi indivisible en la que el líquido vital de los humanos es fundamental para la inmortalidad de estos míticos seres. El análisis que aquí se presenta es el resultado de varias miradas a la película y de diferentes asociaciones establecidas entre los element...