Affordable Access

Pérdida de tolerancia a la desecación durante la imbibición-germinación en semillas de maíz

Authors
  • Rangel-Fajardo, María Alma
  • Córdova-Téllez, Leobigildo
  • Cárdenas-Soriano, Elizabeth
Publication Date
Aug 01, 2014
Source
Scientific Electronic Library Online - Mexico
Keywords
Language
Spanish
License
Green
External links

Abstract

Las semillas ortodoxas cerca de la madurez adquieren tolerancia a la desecación; sin embargo, durante el proceso de imbibición-germinación ésta se pierde. El tiempo en que ocurre entre especies, incluso entre lotes de la misma especie es variable. Se determinó el momento en que ocurre la pérdida de tolerancia a la desecación en semillas de maíz durante la imbibición-germinación, además se observó el comportamiento y relación de cuerpos lípidos con la pérdida de tolerancia. Semillas de maíz de la línea 231 fueron imbibidas en agua y con diferentes concentraciones de polietilenglicol 8 000. La cinética de imbibición se cuantifico en periodos de ocho horas hasta las 40 h y la pérdida de tolerancia a desecación se estimó con pruebas de germinación estándar, conductividad eléctrica y envejecimiento acelerado. Ejes embrionarios fueron procesados y observados en el microscopio electrónico de transmisión. La pérdida de tolerancia a la desecación se presentó a las 32 h de imbibición a contenidos de agua de 300 g H2O kg¹ y 520 g H2O kg¹ en semilla y embrión respectivamente. En este momento la conductividad aumenta de 7.26 a 15.63 µSm-1g-1 mientras la germinación y viabilidad se redujeron 27 y 84% respectivamente. El movimiento de los cuerpos lípidos durante la imbibición-germinación se presenta entre las 24 h y 32 h, provocando alteraciones a la membrana con los secados, por lo que el papel que juegan éstos, además de ser fuente de energía durante la germinación, proveen de protección a las membranas durante la desecación.

Report this publication

Statistics

Seen <100 times