Affordable Access

Globalización y territorializaciones areolar y reticular: Los Angeles y la Ciudad de México

Authors
  • Monnet, Jérôme
Publication Date
Sep 22, 1999
Source
HAL-ENAC
Keywords
Language
Spanish
License
Unknown
External links

Abstract

La globalización es frecuentemente considerada como un sistema de organización del planeta que debilita, sino destruye, sistemas territorializados, en una perspectiva que opone redes (mundiales) y territorios (locales). Al contrario, el propósito general de esta ponencia es analizar como los procesos de globalización son conllevados por una de las dos modalidades fundamentales (y complementarias) de construcción de los territorios humanos: la territorialización “areolar” (en áreas) y la territorialización “reticular” (en redes).<br />La ponencia propone observar como las territorializaciones areolar y reticular se combinaron para crear los territorios metropolitanos de Los Angeles y la Ciudad de México, desde la escala del “espacio vivido” de los habitantes hasta el lugar de la metrópoli en el mundo.

Report this publication

Statistics

Seen <100 times