Acercamiento histórico al pensamiento social cubano: principales representantes en el periodo colonial
- Authors
- Publication Date
- Jun 01, 2022
- Source
- Scientific Electronic Library Online - Mexico
- Keywords
- Language
- Spanish
- License
- Green
- External links
Abstract
Resumen Este artículo se realiza siguiendo la metodología concebida para artículos de revisión y tiene como finalidad comunicar los resultados de investigaciones, actualizar e informar acerca de la obra educativa de los filósofos José Agustín y Caballero, Félix Varela y José de la Luz y Caballero en el periodo colonial cubano. El estudio propone debates, ideas e investigaciones recapituladas sobre los aportes de estos filósofos a la educación cubana. El pensamiento filosófico en el periodo colonial estuvo caracterizado por oponerse a la escolástica como método del conocimiento. José Agustín Caballero, Félix Varela y José de la Luz y Caballero se destacaron por sus aportes a la enseñanza a través del análisis lógico de los fenómenos, buscando las causas de estos en los procesos naturales y sociales. Separaron las materias para su estudio. Incluyeron los aportes de la Revolución Científica en los programas de estudio, destacaron la importancia de la lógica y los vínculos de los procesos económicos y sociales. Los postulados que exponemos a partir de la revisión bibliográfica, se fundamentan en la revolución educacional que provocaron en su oposición al método escolástico del conocimiento.