Servín, Elisa
Resumen: El artículo aborda las discusiones de las izquierdas mexicanas tras la derrota del movimiento ferrocarrilero y la irrupción de la revolución cubana en 1959. La hipótesis central del trabajo es que el Movimiento de Liberación Nacional (MLN) encabezado por el expresidente Lázaro Cárdenas fungió como un espacio de transición entre una vieja i...
Espinoza Meléndez, Pedro
Resumen Este ensayo reflexiona sobre las narrativas católicas producidas sobre la historia religiosa de la península de Baja California durante los siglos XIX y XX. Para analizar un corpus historiográfico de relatos, historias, biografías y memorias, intento moverme en cuatro ejes de análisis: la distinción teórica entre la historiografía moderna c...
Currà, Edoardo Giannetti, Ilaria Russo, Martina
In the Twentieth Century, the industrial buildings featured a broad experimentation on the load-bearing structures suited to the production spaces. Among the structural elements explicitly designed for factories were reinforced concrete thin shells. In Italy, where reinforced concrete was the predominant construction technique for the entire centur...
Garbisu Buesa, Margarita
Este artículo tiene como objetivo dar a conocer la visión de Claudio Guillén sobre la obra lírica de su padre, el poeta Jorge Guillén, desde una perspectiva crítica. El comparatista pocas veces se pronunció al respecto; lo hizo en dos homenajes a la figura del escritor celebrados en Barcelona y Lisboa en 1994 y 1998. Sus intervenciones, tituladas «...
Gandolfi, Laura
En el presente trabajo se propone una panorámica general de la historia y la bibliografía de la prensa católica en el México de la primera mitad del siglo XX. Tras una breve introducción que aborda el nacimiento de la prensa católica en el México del siglo XIX, se estudian los momentos claves de historia de la prensa católica del siglo pasado, pres...
Rodríguez Kuri, Ariel
Resumen: El presente estudio aborda la participación de mujeres en los movimientos armados clandestinos mexicanos en la década de 1970, durante la llamada “Guerra Sucia”. Se estima la proporción de mujeres involucradas en las organizaciones clandestinas y se ofrecen puntos de comparación con otras experiencias del mismo periodo. Se establecen los o...
Rodríguez, Israel
Resumen: El artículo muestra, mediante el análisis de un amplio conjunto de materiales provenientes de distintos medios de comunicación impresos y audiovisuales, que los fenómenos de violencia política desarrollados en México durante los años setenta no sólo no permanecían ocultos para la población (como se ha plantado generalmente), sino que ocupa...
García Rivera, Edna Lucía
Resumen: Este artículo analiza las rebeliones yaquis entre los años de 1926 y 1929, para conocer los factores que los llevaron a integrarse y unificar esfuerzos. Se utilizan los Estudios Subalternos con el objeto de observar las acciones para destituir a las autoridades, el de diálogo e insurrección. Con la finalidad de fundamentar lo anterior, se ...
Caldera-Villalobos, Martín
Resumen En este trabajo se presenta una descripción del desarrollo de la química en Coahuila, enfatizando el ámbito académico y vinculando la enseñanza científico-técnica con el crecimiento económico-industrial de Coahuila. El estudio se centra en el Ateneo Fuente, una escuela de educación secundaria y superior fundada en 1867 en Saltillo, donde la...
Fanjul Ramos, Geicy Fernández Cardoso, Yurier Rodríguez Pérez, Sandy
Resumen La historiografía del Caribe es diversa en cuanto a la cantidad de estudios que la avalan. Disímiles han sido los esfuerzos por recoger en una obra siglos de profundo acontecer histórico vinculados directamente a los centros de poder mundial. El presente trabajo tiene como objetivo el análisis historiográfico de dos de sus obras más relevan...