Vicente, Beatriz M. Neto, João Valentini Quaresma, Marcus Vinicius L. dos Santos Vasconcelos, Janaína Santos Espíndola Bauchiunas, Roseli dos Santos, Elisabete C.M. Picone, Camila M. Ibrahim, Karim Y. Avelino-Silva, Vivian I. de Melo, Camila M.
...
Published in
AIDS and Behavior
We investigated changes in lifestyle, depressive symptoms, self-perception of health, and body weight changes of persons living with HIV (PLWH) during the COVID-19 social distancing (SD). In a Web-based cross-sectional survey, participants (n = 406) were questioned about lifestyle and health status before and during SD. Most responders were men, 50...
Labora González, Juan José Fernández Vilas, Enrique
Resumen En este artículo se realiza un análisis, desde el punto de vista de las ciencias sociales, de los conceptos de vulnerabilidad y riesgo en su aplicación a la salud y, más en concreto, al diagnóstico entendido como un proceso social. El diagnóstico médico, y/o la falta de él, puede generar riesgos a las personas, debido a la posibilidad de en...
Coca, Juan R. Roche-Cárcel, Juan A.
Resumen En este artículo se realiza un análisis teórico de los condicionantes vitales que tienen las personas afectadas por enfermedades raras y sus familias. Esta investigación se estructura desde una perspectiva semiótica y hermenéutica para poder comprender mejor su realidad social. En ella hemos detectado la inexistencia del Kairós y el imperio...
Jiménez, Rafael A. Castro Moreno, María J. Jaén Caridad y López del Río, Lorena Vicente Fruet-Cardozoes, J.
Published in
Semergen
Introducción: La pandemia Covid-19 que empezó en Wuhan, China, a finales del 2019, y, que hoy amenaza a todos los habitantes del planeta, configura el tema de investigación prioritaria en la actualidad. En este contexto, este artículo enfoca cómo este problema de salud afecta directamente al estado psicológico y educativo de 344 estudiantes univers...
Tuñón, Ianina Martínez, Carolina Emilia
Se caracteriza el fenómeno del colecho en términos sociodemográficos, socioeconómicos y en relación con las vulnerabilidades específicas de los hogares, tales como la violencia intrafamiliar y los consumos nocivos. A través de la Encuesta de la Deuda Social Argentina y un análisis multivariado cuantitativo, se abordan los siguientes interrogantes: ...
Vallejo López, Alida B. Suquillo Anaguano, José Federico Muñoz Villacres, Granbay Marcelo Yagual Gutiérrez, Shulay Pamela
In the new century, the majority of the world's citizens, both adults and children, use electronic devices, computers, cell phones, tablets without considering the time to which they are exposed, nor the health disorders that can be caused by the excessive use of electronic resources. The objective of this article is to make society aware of the he...
Castro Pomaquiza, José Rolando Castro Pomaquiza, María Magaly
Las pruebas de imagen constituyen un elemento esencial para el diagnóstico temprano del cáncer. Este ensayo científico tuvo como finalidad presentar una descripción de las tecnologías de imágenes utilizadas para el diagnóstico temprano del cáncer. La base conceptual y metodológica de la investigación fue la revisión documental, lectura y análisis d...
Cruz Hernandez, Vicente Chan Arecha, Luis Delgado Cih, Dulce
The health and well-being of the workers is the main priority of the multiple companies at a global level, therefore, the companies have dedicated themselves to the prevention of occupational risks, considering that the best working conditions can only be possible with a good organization of employees and managers. The objective of this work is to ...
Matarín Rodríguez Peral, Eva Gómez Franco, Tomás García Manso, Almudena
Introducción: esta investigación analiza la comunicación digital realizada por 21 instituciones de salud pública en la plataforma Twitter durante el período de la pandemia COVID-19. Se centra en examinar los criterios de éxito de las estrategias de comunicación en esta red social digital y su peso ponderado en el modelo propuesto. Metodología: los ...
Bovino, Betina Mariel Rubio González, Raquel
This article develops a contextualized synthesis of the main facts, discourses, events, practices and paradigms that have been participating in the process of shaping the health field and, consequently, of the different meanings produced by this. A historical-genealogical journey through the conceptualizations allows us to locate their political ch...