Boulajfene, Wafa Catsiki, Vassiliki A. Tlig-Zouari, Sabiha
This work is a characterization of the morphometry, the relative growth and the metal contamination degree of the shells of two species belonging to Phorcus genus along the northeastern rocky coasts of Tunisia. The gastropods were sampled from nine locations during the winter 2017. Our findings suggested a spatial morphometric variability probably ...
Chango Cerón, Solange Catherine Tasipanta Tasipanta, Mayra Noemí Masaquiza Aragón, Joffre Javier Quinteros Pozo, Orlando Roberto
The production of sheep in Ecuador has made it necessary for producers to have tools and instruments that allow them to have a better criterion of management and control of their animals, seeking to make their production systems efficient, this study is located in the central area of the inter-Andean mountain range, Querochaca Experimental Farm, 15...
Hernández Juárez, Diana Isabel Terrazas, Teresa
Background and Aims:Cercocarpus (Dryadoideae, Rosaceae) is an endemic genus to the central-western United States of America and Mexico. Three taxo-nomic revisions recognize six to 21 species, which have been delimited mainly based on morphological foliar characters and are grouped into the complexes C. ledifolius, C. betuloides, C. montanus and C. ...
Figueredo-Urbina, Carmen Julia Arce-Cervantes, Oscar Castañeda-Ovando, Araceli
Resumen: Los agaves son plantas de importancia biocultural para los mexicanos, con una larga historia de interacción con los humanos, además de ser consideradas plantas clave de los ambientes en donde crecen. Actualmente, muchos de sus usos antiguos siguen vigentes, reportándose más de 100 diferentes usos, que se agrupan en 22 categorías, donde las...
Rojo-Zavala, Clara Samira Nieto-Garibay, Alejandra Troyo-Diéguez, Enrique Lucero-Vega, Gregorio García-Galindo, Emilio
Resumen: Aproximadamente el 85% de las tierras emergidas en nuestro planeta están sometidas a la acción de la sequía. Dentro de los manejos que se realizan para lograr una mayor retención de agua en el suelo, es el uso de abonos agrícolas. La aplicación del vermicompost es uno de los abonos más usados para la mejora y preservación de los suelos agr...
Holguín-Peña, Ramón Jaime Ruiz-Juárez, Daniel Medina-Hernández, Diana
Resumen: En los ecosistemas de zonas áridas y semiáridas la producción de alimentos es cada vez más compleja. Uno de los efectos más importantes es la desertificación donde el agua tiene un papel primordial. Por lo que, buscar estrategias de producción de alimento inocuo y de forma sustentable, es el reto actual. La producción de alimento mediante ...
Rosales-Islas, Elena Barrera-Tello, Daniel Sánchez-González, Arturo Galván-Hernández, Dulce María Hernández-León, Sergio Octavio-Aguilar, Pablo
Resumen Antecedentes: Abies hidalgensis es una especie endémica del estado de Hidalgo, México, adscrita en la Lista Roja de la IUCN en la categoría VuD2, que se ha confundido con A. guatemalensis en algunas poblaciones donde hay extracción de madera en rollo reportada como A. religiosa, lo que genera duda sobre las o la especie que se distribuyen y...
Sánchez, Jaime Estrada Castillón, Eduardo García Aranda, Mario A. Duarte Hérnandez, Mario F. García González, Fabian Valenzuela Nuñez, Luis M. Muro Pérez, Gisela
Resumen Los ambientes semiáridos son dominados por condiciones extremas que influyen de manera directa en la dispersión y germinación de semillas, así como el establecimiento, desarrollo y mantenimiento de la cubierta vegetal. Este ciclo depende directamente de la disponibilidad del recurso hídrico. Sin embargo, en las zonas semiáridas el agua es l...
Castañeda-Garzón, Sandra Liliana Arenas-Rubio, Isueh Argüelles-Cárdenas, Jorge Humberto Montero-Cantillo, Yesith Darith Gutiérrez-Berdugo, Iván Antonio Zuluaga-Peláez, Jhon Jairo
Resumen El árbol de macondo [Cavanillesia platanifolia (Humb. & Bonpl.) Kunth] es una especie nativa, característica del bosque seco, de belleza paisajística e importancia cultural en el Caribe colombiano; sin embargo, se desconoce la variabilidad fenotípica y la estructura del dosel. La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSA...
Ayelén González, Marilina Gil, Verónica Osvaldo Gentili, Jorge
When defining the hydrographic network of a basin, it is important to precisely locate the beginnings of the channels, since this position influences different aspects of the dynamics of a basin.Currently, the evolution of Geographic Information Systems (GIS)and the existence of Digital Surface Models (DSM) makeit possibletoextract drainage network...