Monzón Blasco, Aitana
Resumen: El presente artículo tiene como propósito analizar hermenéuticamente la poesía de Elena Garro compilada en Cristales de tiempo (2008). Por motivos biográficos, la producción lírica de la autora mexicana ha sido relegada a una segunda línea dentro del panorama de la poesía latinoamericana del siglo XX. Por ello, en este trabajo abordamos al...
Rodríguez-López, Carolina
Este trabajo analiza los rasgos emocionales de los primeros pasos del proceso exílico de José Gómez Ibáñez a través del estudio de su itinerario personal y profesional en los EE. UU. y de las expectativas, reacciones y actitudes que su decisión de permanecer fuera de España generó en su familia. Lo que para José fue un primer viaje de estudios en 1...
Ojeda-Corzo, Ramón
En la Edad Moderna numerosos exiliados llegaron hasta la Corte de la Monarquía Hispánica en búsqueda de auxilio y refugio bajo el poder imperial de los Austrias. Uno de ellos fue Muley Hamet (Mawlāy Aḥmad), un príncipe jarife de la dinastía saʿdī de Marruecos, con aspiraciones de conseguir el amparo de Felipe IV para recuperar su legitimidad como h...
Darat, Nicole Zuchel, Lorena
El presente texto aborda la figura de Antígona a través de las diversas recepciones que esta ha tenido en la teoría feminista, particularmente en María Zambrano, Judith Butler y Bonnie Honig, en tanto en cada una de ellas, además de una interpretación, hay un modelo de acción política y de confrontación con la institucionalidad. El exilio, el duelo...
Gauna, Juan Pablo
Resumen: En este trabajo intervenimos en el debate sobre el testimonio de los exdetenidos-desaparecidos en Argentina durante la última dictadura militar (1976-1983), dando cuenta de un giro subjetivo que puso en tela de juicio a los discursos universalizantes propios de los años sesenta y setenta, y que se desplegó en las páginas de la revista Cont...
Norandi, Mariana
The text invites us to reflect on the identities that are built between two national territories and that cannot be defined with a single name. They are identities of people displaced from their place of origin during childhood, which are built between two worlds. We start from the case of the exiled daughters and sons not returned from Uruguay, to...
Avila, Mariela Cecilia Soto, Pamela
The dossier Exile and women: reflective approaches to their experiences and writings includes eleven articles that deal with the production and reflection of women who lived through exile and who expressed their experiences in different discursive formats. In the texts, the masculinisation of the field of exile is put under tension by exposing the ...
Vega Sampayo, Elena Dávila Montes, José Manuel
El destacado uso de las rayas en Peri Rossi puede interpretarse como un rasgo que conecta su poesía con la de Emily Dickinson, aunadas ambas en la empresa común de tratar de superar los límites sociales de sus respectivos exilios e identidades sexuales (solo aparentemente distantes) y del lenguaje del que está hecho el poema. Las rayas actúan como ...
Cano Cubillos, Rocío
The following article reflects on the Chilean literary scene shaped from exile between 1973 and 1982, and the presence that female writers had within. During this period, figures such as Gonzalo Millán, Raúl Zurita, Óscar Hahn, Juan Luis Martínez, among others, consolidated their literary careers, while women seemed to disappear. However, by readin...
Iglesias Pruvost, Virginia
This article explores the themes of exile, identity, and memory through Véronique Tadjo’s autofictional novel, Loin de mon père. The work narrates the return of Nina, a Franco-Ivorian, to Côte d’Ivoire for her father’s funeral. This return triggers a deep introspection and a confrontation with her roots and bicultural identity. By depicting the com...