Boyer Escudero, Patricia
Este artículo sitúa el foco de interés en los conflictos vecinales durante la crisis de la COVID-19, es-pecialmente durante el periodo de confinamiento total llevado a cabo entre los meses de marzo y abril de 2020 y centrado en los municipios del Área Metropolitana de Barcelona. Los objetivos de la investigación tienen dos grandes pilares: por un l...
Mora Galleguillos, Gabriel Andrés
The purpose of this article is to critically analyze the National Agreement for Development and Peace in La Araucanía public policy presented in 2018 by the government of Sebastián Piñera as a way to solve the historical conflict between different state and private actors and Mapuche communities. To this end, an interpretative approach of discourse...
Flórez Rodríguez, Yanitza Nicole Sánchez Aragón, Rozzana Figueroa Peña, María Fernanda Gómez Delgado, Yamile Andrea Rosero Díaz del Castillo, Sonia María
The relationships go through different situations that can generate instability and upsets or conflicts between the members of the couple, which impact on it, favoring dissatisfaction, frustration or even the end of the relationship, greatly affecting the health and well-being of the person. Based on this, the objective of this study was to know th...
Samaniego López, Marco Antonio
Resumen: El trabajo aborda el tema de cómo se constituye la frontera México-Estados Unidos durante la guerra fría. Se demuestra cómo inicia América Latina con la idea de plantear la pregunta de la simultaneidad o la diferenciación de los procesos ante la condición generada en la posguerra. Se demuestra que la construcción de esta no responde a los ...
Barbeito Thonon, Cécile
Resumen Este artículo analiza cinco estudios de casos europeos (Croacia, España, Francia, Italia y Suecia) para comparar las políticas de formación de profesorado relativas a la transformación de conflictos y la convivencia escolar. Examina leyes educativas, currículos y políticas de formación de profesorado de cada país y verifica en la práctica s...
Canto Sáenz, Rodolfo
RESUMEN Las políticas públicas pueden contemplarse desde dos perspectivas complementarias: la de la resolución de problemas y la del poder. La segunda permite abordar realidades situadas más allá del alcance de los instrumentos técnicos y administrativos y prescribir acciones con una lógica distinta a la racionalidad administrativa: la de los inter...
Baltar Rodríguez, Enrique
Resumen: En las últimas dos décadas, la situación de la seguridad y la estabilidad política en Medio Oriente ha sufrido un grave deterioro que contrasta con la importancia estratégica de la región como motor energético de la economía mundial. El objetivo del presente artículo es aportar un enfoque interpretativo general que contribuya a la explicac...
Zengotita, Alonso
Resumen Al desarrollar las relaciones en las obras de Nietzsche y Freud, la temática del riesgo y el conflicto no ha sido abordada en profundidad, sino que generalmente se ha tomado como elemento subsidiario para el análisis de otros aspectos. El presente artículo buscará mostrar cómo el modo en que lo vital es pensado en ambos autores se modificar...
Ramiro Fernández, Víctor Ormaechea, Emilia
Resumen: Este artículo analiza cómo el paso del estructuralismo al neoestructuralismo latinoamericano se caracterizó por el desplazamiento del rol que juegan las relaciones de poder en distintas dimensiones analíticas, a saber: en la formación histórica de las estructuras productivas periféricas, en las relaciones de conflicto, en el excedente, en ...
Álvarez Rodríguez, Irene
Resumen: El presente texto es el relato de la transformación subjetiva de una etnógrafa y de cómo una serie de experiencias generó nuevas aproximaciones a su problema de investigación: el movimiento de civiles armados o autodefensas de Michoacán, México. Con frecuencia, este fenómeno es descrito como protagonizado por hombres armados -ya sean las f...