Aparicio Ródenas, Sofía
[ES] La puntuación del hueso trabecular representa la desviación estándar de la distribución de la densidad mineral ósea del área (DMO) obtenida de forma rutinaria en la clínica mediante absorciometría de rayos X de energía dual. Varios análisis de cohortes demostraron una relación entre el valor de la puntuación del hueso trabecular y el riesgo de...
Vega Sarabia, Alejandra
[ES] La Salud Sexual y Reproductiva (SSR), según la definición de la OMS, abarca el bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad, trascendiendo la mera ausencia de enfermedades o disfunciones. En esta perspectiva, es esencial fomentar y respetar los derechos relativos a la salud sexual de las personas. En este contexto...
Sánchez Fuertes, Ainhoa
[ES] La disfagia es un trastorno de la deglución que causa dificultad o imposibilidad absoluta para tragar alimentos sólidos y líquidos. En el presente trabajo se estudia la disfagia de origen neurogénico cuya prevalencia es entre el 37% y el 78% en pacientes con patologías cerebrovasculares. Utilizando el concepto de ERD/ERS (Desincronización/Sinc...
Panova, Ekaterina
[ES] En la actualidad, la fibrosis hepática es una de las patologías que más prevalecen en la población y de la que no existen medicamentos efectivos para revertirla. Por ello, surge la necesidad de desarrollar fármacos antifibróticos que puedan ser testados enplataformas de pruebas preclínicas (in vitro) que sean robustas y reproduzcan las condici...
Antón Cubero, Jaime
Antón Cubero, J. (2023). Estudio del efecto de la dinámica de los fármacos bloqueadores de la componente rápida de la corriente de potasio en la prolongación del potencial de acción. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/199186
Fresquet Monter, Andrea
[ES] La osteoporosis es la enfermedad más común del hueso y se produce debido a una descompensación en la remodelación ósea, predominando la reabsorción frente a la formación ósea, lo que produce una disminución de la masa de hueso junto con un deterioro y alteración de la microarquitectura ósea. En consecuencia, provoca la reducción de la resisten...
Gil Ruiz, Sara
[ES] La esteatosis es una enfermedad del hígado que consiste en la existencia de un exceso de grasa en dicho órgano. Está ampliamente demostrado que la esteatosis del hígado donante en un trasplante hepático es un factor de riesgo para la disfunción del mismo una vez realizado el implante [1]. Actualmente, el método utilizado para determinar el gra...
Navarro Calvo, Javier Ángel
[ES] La microscopía fotoacústica de resolución óptica (OR-PAM) es una nueva técnica de imagen biomédica, la cual combina la excitación óptica de diferentes moléculas absorbentes con la detección acústica de las ondas de ultrasonidos generadas, ofreciendo imágenes de alta resolución de cromóforos endógenos como la hemoglobina o la melanina. El prese...
Castellote Huguet, María Pilar
[ES] La tecnología conocida como Magnetic Resonance guided Focused Ultrasound (MRgFUS) se refiere al procedimiento médico no invasivo que hace uso de ondas de ultrasonido focalizado de alta frecuencia (HIFU) guiadas por resonancia magnética (RM) para tratar diversas afecciones como pueden ser los temblores esenciales. En el procedimiento de MRgFUS ...
Moya Pérez, Alejandro
[ES] El Trabajo de Fin de Máster constará de la implementación en un entorno de uso real, de una herramienta de inteligencia artificial (IA) innovadora, ya validada en entorno de laboratorio con el principal objetivo de validarla en un entorno clínico, de manera que sea útil para los profesionales sanitarios, así como de identificar las principales...