Espinosa Pérez, Ian Dassaef García Romero, Arturo Cruz Fuentes, Luis Fernando
Resumen La clasificación y la cartografía del paisaje han cobrado gran interés en el ámbito latinoamericano, contando con un creciente número de estudios que, sin embargo, presentan amplias diferencias al momento de establecer la jerarquía y subordinación de los componentes del paisaje dentro de los sistemas de clasificación. El objetivo de este ar...
Combes, Hélène
Este artículo analiza la movilización de las personas de sectores populares a través de un relato de vida, el de la señora Flor. La trayectoria de esta militante, comprometida con una organización de lucha por la vivienda desde 1985 en la Ciudad de México, permite captar de manera dinámica la experiencia y los sentimientos que genera la movilizació...
Rodríguez Cortés, Luisa Fernanda
In Mexico City, for a long time, the relationship between indigenous peoples and local governments was marked by invisibility and a legal and institutional gap. In recent years, this relationship has been disrupted due to institutional and political changes in the city government. This article analyzes the processes of redefining the notion of ‘urb...
Gómez, Lourdes Arenas Monreal, Luz Valdez Santiago, Rosario Rojas Russell, Mario Astudillo García, Claudia I. Agudelo Botero, Marcela
Objective: To identify the existing barriers to the care of suicidal behavior from the perspective of mental health professionals at the first level of care in Mexico City. Methodology: Qualitative exploratory study based on 35 semi-structured interviews conducted on health personnel from two national reference mental health facilities. The data we...
Flores Jáuregui, Oscar
What possibilities exist to promote an accountability control agenda in times of pandemic, and to strengthen the mechanisms of Óscar Flores-Jáuregui. Profesor-Investigador de tiempo completo del departamento de Ciencias Sociales public scrutiny over public administration in the face of uniforming logics that privilege sanitary-containment agendas p...
Cervantes Cortés, José Luis
Various studies have demonstrated that the situation of single women in colonial society was quite regrettable, because they were a vulnerable group, with limited agency, subject to male control, and with restricted job opportunities. However, this article shows that it is necessary to discuss the vision that has been had about these women, because...
Cruz Muñoz, Fermín Alí
Resumen Actualmente la organización territorial de las actividades económicas en las metrópolis tiende a una dispersión que deriva en microconcentraciones altamente discriminantes y especializadas. El objetivo de este artículo es entender la evolución territorial del comercio de bienes de consumo duradero en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Mé...
Pérez Toledo, Sonia
RESÚMEN Con las reformas a los gremios del siglo XVIII y el decreto de libertad de oficio de 1813, las corporaciones artesanales se desarticularon de diversas maneras, pero no se modificó la estructura jerárquica ni el papel asignado al maestro del taller en la formación de los aprendices y oficiales. La legislación del periodo nacional no incorpor...
François, Liesbeth
Published in
Iberoromania
Este artículo estudia dos obras recientes que exploran la Ciudad de México desde la movilidad subterránea del metro: La penumbra inconveniente (2001) de Mauricio Montiel Figueiras y Los ingrávidos (2013) de Valeria Luiselli. Se demuestra que la perspectiva “desde abajo” en estos textos implica un cuestionamiento de la mirada estética predominante, ...
Franco, Teresa
Published in
Iberoromania
Los temblores que sacudieron a la Ciudad de México en 1985 cambiaron la forma material de la ciudad y su conceptualización. En la literatura, estos cambios se ven reflejados en la manera en la que se narra la ciudad: post-apocalíptica e inabarcable. En este artículo hablaré sobre cómo la narración de la experiencia de caminar en la Ciudad de México...