Gouvêa Moreira, Tiago César Da Silva Spínola, Pricila Campos Rezende, Micheline Moreira de Freitas, Carla Simone Borges Mury, Fábio Rodrigues Bonvicino, Cibele De Andrade Agostinho, Luciana
Published in
Biomedica : revista del Instituto Nacional de Salud
Introducción. La secuenciación de nueva generación es un método rentable y rápido para el estudio de los genes, pero su protocolo entraña desafíos. Objetivo. Investigar diferentes ajustes del protocolo de selección de los genes BRCA mediante secuenciación de Ion Torrent PGM™ y correlacionar los resultados con el número de variantes de falso positiv...
Rashidi, Farzad Ostadsharif, Maryam
Published in
Biomedica : revista del Instituto Nacional de Salud
Introducción. La determinación de los factores de riesgo de la obesidad en la población iraní como problema de salud de la comunidad es crucial dada su complejidad. El gen receptor de la vitamina D (VDR) se ha mencionado como posible causante de dicha enfermedad. Objetivo. El objetivo del estudio fue investigar la asociación de los polimorfismos Ap...
Jazayeri, Omid Farahmand Araghi, Setareh Aghajanzadeh, Tahereh A Mir Moammadrezaei, Fereshteh
Published in
Biomedica : revista del Instituto Nacional de Salud
Introducción. El brócoli (Brassica oleracea) se conoce por sus propiedades como anticancerígeno, antioxidante y eliminador de radicales libres. Sin embargo, sus beneficios en la espermatogénesis aún no se han determinado suficientemente. Objetivo. Estudiar los efectos del extracto acuoso de brócoli sobre los factores espermáticos y la expresión de ...
Delgado-Argote, Hamilton Leiva, Luz Miriam Rojas, Christian
Published in
Biomedica : revista del Instituto Nacional de Salud
La tuberculosis pulmonar es la más común en niños y su forma extrapulmonar corresponde aproximadamente a 30 a 40 % de los casos. Se presenta el caso de una niña indígena con tuberculosis diseminada: pulmonar, cerebral, medular y musculoesquelética, con importantes secuelas en el neurodesarrollo. Este caso ilustra el espectro de la tuberculosis extr...
Benítez, Juliana Yépez, María Alejandra Hernández-Carrillo, Mauricio Martínez, Diana Milena Cubides-Munevar, Ángela Holguín-Ruiz, Jorge Alirio Muñoz, Martín Alonso
Published in
Biomedica : revista del Instituto Nacional de Salud
Introducción. La sífilis gestacional se considera de interés en salud pública por las repercusiones que tiene en la madre y el hijo. Pese a tener protocolos para su notificación, diagnóstico y manejo, en Colombia se siguen evidenciando limitaciones en su control. Objetivo. Describir las características sociodemográficas, clínicas y de distribución ...
León-Luna, Diana Fajardo-Loyola, Alexander Yareta-Yareta, José Burgos-Espejo, Antonio Peralta-Siesquen, Carlos Galarza-Pérez, Marco Marcos-Carbajal, Pool
Published in
Biomedica : revista del Instituto Nacional de Salud
Introducción. La aparición de enterobacterias multirresistentes y productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) en pacientes de consulta externa con infecciones urinarias, representa un problema de salud pública en Perú. Objetivos. Caracterizar molecularmente enterobacterias multirresistentes aisladas de pacientes con diagnóstico de in...
Pérez, Jorge Enrique Estrada, Gloria Inés Zapata, Yuliana Hidalgo, Marylin Serna, Cristian Camilo Castro, Diego Camilo González, Cristian
Published in
Biomedica : revista del Instituto Nacional de Salud
Introducción. Las rickettsiosis son enfermedades zoonóticas transmitidas por artrópodos que cumplen el papel de vectores y reservorios, y cuyos síntomas son inespecíficos, por lo que su diagnóstico clínico es difícil. La inmunofluorescencia indirecta (IFI) es el método de referencia para el diagnóstico. En Colombia, ha resurgido el interés por su e...
Chacón, Fabián R Doval, Juan M Rodríguez, Verónica I Quintero, Adriana Mendoza, Daniela L Mejía, Mario D Omaña, Óscar D Contreras, Mariana B Gasparini, Sebastián González, Carmen J
...
Published in
Biomedica : revista del Instituto Nacional de Salud
Introducción: Los estudios sobre conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) sobre COVID-19 ayudan a identificar conceptos erróneos y prácticas inadecuadas relacionadas con la enfermedad. Esta información de referencia es fundamental para diseñar estrategias efectivas y mejorar la adherencia a las medidas de prevención. Objetivo: Identificar la CAP ...
Botero-Garcés, Jorge Villegas-Arbeláez, Esteban Giraldo, Sofía Urán-Velásquez, Johanna Arias-Agudelo, Laura Alzate-Ángell, Juan Carlos García-Montoya, Gisela María Galván-Díaz, Ana Luz
Published in
Biomedica : revista del Instituto Nacional de Salud
Introducción. La infección por HIV y las coinfecciones con otros agentes infecciosos, incluidos los parásitos intestinales, son motivo de especial preocupación en países en desarrollo como Colombia. Objetivo. Hacer un estudio transversal en pacientes que asisten a un programa de atención de HIV en el departamento de Antioquia, dado que los estudios...
Muñoz, Ana Isabel Edna Catering,
Published in
Biomedica : revista del Instituto Nacional de Salud
Introducción. Listeria monocytogenes es un patógeno transmitido por alimentos que causa infecciones en humanos, entre ellas, meningitis, meningoencefalitis y septicemias, así como abortos. Con la tipificación serológica se han identificado 13 serotipos, siendo el 4b el causante de la mayoría de los brotes en el mundo. Objetivo. Determinar la frecue...